martes, junio 27, 2006
El web del nostre futbol
Temporalmente, espero, la web está colgada en http://perso.wanadoo.es/b935401974
En un futuro, la intención es colgarla donde se merece: en un lugar de fácil acceso como seria www.jugantacasa.com, pero todo llegará...
Ya os informaré en próximas entradas (espero no tardar tanto como he tardado en volver a escribir en el blog). Dew y quedaros con esos nombres y direcciones de Internet
martes, marzo 21, 2006
NIKA
La verdad es que me ha sorprendido gratamente con su carácter. Todos sabemos la fama que tiene esta raza de ser ladradora y tener muy malas pulgas (nunca mejor dicho), pero que va!! todo lo contrario. Es muy cariñosa, tranquilísima y se porta bien bien. Ayy, estoy como un padre al que se le cae la baba con su retoño.
Pues eso, aquí tenéis a la rata peluda de casa:

Nika subiendo una oreja como si se tratara de una ceja de Carlos Sobera

Después de la siesta, tocan los estiramientos de columna
lunes, marzo 20, 2006
OJITO con el G-14
Ayer, algunos diarios anunciaban la posibilida de que se forme en unos años una SuperLiga europea. Una especie de Champions pero sin que los grandes de Europa tengan que quedar entre los cuatro primeros clasificados para poder disputarla. Vamos que se aseguran el chollo los garndes de Europa de paso que se apoderan del negocio que actualmente controla la UEFA.
Pero la FIFA también ha recibido. Hoy se publica la noticia sobre la reclamación que el G-14 ha hecho a este organismo ínternacional y en la cual los 18 clubes europeos (sí sí 18, se llama G-14 pero son 18) piden 860 millones de euros (muchííííísimas pesetas). La razón: según los clubes la FIFA debe pagar esta cifra por la cesión de jugadores a las selecciones nacionales. Algo de razón llevan porque las selecciones estaban viviendo por la patilla hasta ahora y luego los que tienen que mantener a los jugadores y recuperarlos en caso de lesión son los clubes, los que pagan, los mismos que quieren hacer valer aquella máxima de "quién paga, manda"
A ver como acaba esta historia. Por cierto, la reclamación de los clubes ha tenido lugar ante la justícia belga, o sea, que van en serio.
jueves, marzo 09, 2006
El periodismo deportivo desde dentro
“Entre los cuatro diarios suman más de cuatro millones y medio de lectores”, así presentó el acto Manuel Carreras de Sportcultura Barcelona, entidad organizadora del debate, ante un público en el que destacaban Joan Laporta o Iñaki Urdangarín entre otros.
Santi Nolla, director del Mundo Deportivo, comenzó el debate reconociendo la importancia del deporte en el día a día de los individuos. Por esta razón, lo definió como: “el mayor complemento de la sociedad” a lo que añadió: “a eso ha contribuido mucho la prensa deportiva”.
Un tipo de prensa de la que Manuel Salcedo, director de Marca, aseguró que está compuesta por “periodistas vocacionales” que intentan “llegar a su afición” con lo que publican. Y lo hacen, según el propio periodista, sabiendo que el lector consume su diario como “otra actividad lúdica, busca divertirse cuando lo lee”.
Juan Mora, subdirector de As, destacó la pasión como elemento fundamental de su diario. Para conseguirlo, afirmó: “recogemos periodistas que son forofos. Son personajes que son aplaudidos u odiados, pero que establecen una complicidad con el lector”.
La charla concluyó con el aviso de Josep Maria Casanovas, director de Sport, que, si bien reconoció que el deporte “seguirá siendo un fenómeno de masas en el siglo XXI, advirtió que: “si no sabemos amoldarnos a las nuevas tecnologías, nos encontraremos que la gente joven acudirá a internet, la radio o la televisión para informarse”.
lunes, marzo 06, 2006
Son sueños
Mañana os colgaré la crónica de todo lo que dijeron porque es un poco tarde para hacerlo ahora. Sólo apuntaré que la sensación es muy agradable. Estar unas filas más atrás de Iñaki Urdangarín, Samaranch o el mismísimo Joan Laporta…, por no repetir los periodistas deportivos que acudieron a la cita. Aunque sólo sea por un momento, hemos estado rodeados de gente que ocupa cargos que, ni en nuestros mejores sueños, podríamos imaginar con alcanzar algún día.
Sin embargo, en el momento más álgido de nuestros delirios profesionales, la magia acababa cuando nos mirábamos entre nosotros. En ese momento, bajábamos en aterrizaje forzoso hasta nuestro asiento en el auditorio del edificio Cosmo Caixa. No por ser jóvenes, que también, sinó por que éramos los únicos pringaos de toda la sala que acudimos al evento con la cartera de clase y con bambas cuando todos los presentes (excepto las mujeres) iban con su preceptivo traje.
jueves, febrero 23, 2006
El Barça siembra de fútbol el patatal del Chelea
Chelsea 1 – F.C. Barcelona 2
Alineaciones:
- Chelsea : Cech, Ferreira, Del Horno, Carvalho, Terry, Gudjohnsen, Lampard, Makelele, Robben (Wright-Phillips 77’), Cole (Geremi 39’) y Crespo (Drogba 45’).
- F.C. Barcelona: Valdés, Oleguer, Puyol, Márquez, Gio (Sylvinho 68’), Edmilson, Deco (Iniesta 84’), Mota (Larsson 65’), Messi, Eto’o y Ronaldinho.
Goles: 1-0 Mota (pp) 58’: En un centro de Lampard la pelota rebota en la rodilla del centrocampista azulgrana y entra en la portería de Valdés; 1-1 Terry (pp) 71’: Centro de Ronaldinho que el defensa inglés peina y Cech no puede tocar el balón; 1-2 Eto’o 79’: Márquez coloca un balón por alto al segundo palo que el camerunés envía de cabeza al fondo de la red.
Árbitro: Terje Hauge
Tarjetas:
- Amarilla: Puyol 20’; Iniesta 85’
- Roja: Del Horno 36’
Campo: Stamford Bridge
Asistencia: 42.522
El Barcelona se exhibió en Stamford Bridge. Los azulgrana pusieron al Chelsea contra las cuerdas en su propio ring. Un cuadrilátero que perjudicaba, a priori, el juego del Barça, pero al que los hombres de Rijkaard se acostumbraron rápidamente para acabar noqueando a uno de los mejores equipos del momento.
Pero el Barça hizo algo más ayer. Maduró. Dejó de ser aquel niño inocente del que el Chelsea abusó en los octavos de la Champions de la pasada temporada para presentarse en casa de los blues hecho un hombretón.
El partido fue disputado desde el primer momento y ambas escuadras se replegaron a la media parte sin conseguir mover el marcador inicial. Sin embargo, los de Mourinho ya tenían una baja. Del Horno vio tarjeta roja después de una entrada sobre Messi en el minuto 39 de partido.
El Barça se proclamó dueño y señor de la segunda mitad por méritos propios. Todo el equipo trabajó como si de una máquina de hacer fútbol se tratara. En este aspecto, destacó Leo Messi.
El argentino brilló en Stamford Bridge como estrella internacional que es. Los azulgrana lo buscaban y él correspondía a sus compañeros con jugadas imposibles que destellaron en el feudo londinense.
A pesar del alud de fútbol culé, el primer gol del partido cayó del lado del Chelsea. Mota desvió el balón hacia su portería después de que una falta servida por Lampard golpeara en el italo-brasileño del Barça.
El tanto no hizo más que acabar de empujar al Barcelona a la portería defendida por Cech. En ese momento, comenzó el asedio del bando azulgrana a la fortaleza de los de Mourinho.
El encuentro se convirtió en un ataque y gol. Las tropas culés no dejaban de acosar la muralla defensiva de los ingleses. La compenetración y el esfuerzo de los hombres capitaneados por Rijkaard obtuvo su recompensa.
Terry, en propia puerta, y Eto’o, de cabeza, asestaron los golpes definitivos a los blues, que se convirtieron en un espectador privilegiado ante el show futbolístico que los azulgrana ofrecieron ayer.
El resultado final reflejó la victoria de un equipo. Pero también la de un sistema de juego sobre otro, totalmente contrario. Un estilo bello y renacentista sobre otro tosco y gótico.
Además los azulgrana volvieron de Inglaterra con un valioso botín. Su triunfo y los dos goles conseguidos en campo contrario sitúan al Barça como claro favorito para pasar esta ronda de la copa de Europa.
Los ingleses deberán realizar un gran segundo asalto en el encuentro de vuelta si quieren dar la vuelta a la eliminatoria. Están obligados a superar por más de dos goles a cero al F.C. Barcelona, un conjunto que ayer presentó una imponente credencial como aspirante a la corona de rey del fútbol europeo.
lunes, febrero 13, 2006
Reportaje en el Lluís Companys

Con los "compañeros" periodistas deportivos :)
Qué grande! El pasado jueves, día 9 de febrero, fuimos a hacer un reportaje sobre la mascota del Espanyol al feudo blanquiazul. Después de haber entrevistado al personaje en cuestión, teníamos que filmar la salida al campo de los jugadores y la preceptiva foto oficial con la mascota. Nos colocamos en la zona de prensa, a los dos lados del túnel de vestidores, y vimos a los jugadores salir hacia el terreno de juego (piel de gallina, y eso que no era el barça, pero el futbol es muu grande). Aproveché y me paseé por los banquillos y le hice la foto a Tristán, Sergio (que se me giró) y el portero suplente (no tengo el gusto de conocerlo).
El Coliseo Blanquiazul

Un equipo

Foto con el protagonista

Mis protagonistas


lunes, febrero 06, 2006
Calçotada!
Ya por la mañana disfruté con Jose David retrasmitiendo el derbi del Prat contra el Cornellà. Ganó el quipo potablava por 4 a 1. Partidazo. Y a la hora de comer: calçots! Supongo que todos sabéis lo que es pero como sólo se comen en Cataluña ahí va una foto (de paso practico porque no sé cómo se cuelgan fotos, si la podeis ver es que he descubierto cómo se hace)

jueves, febrero 02, 2006
El barça, expulsado de la copa
"En fin, a ver qué pasa mañana. Esperemos que al menos veamos un par de buenos partidos."
El partido del Valencia - Depor no fue nada del otro mundo en cuanto a espectáculo. El Valencia jugaba con 10 y recibió un penalti en contra bastante estricto. A partir de ahí acabó ese partido de 49 minutos.
En el Camp Nou, el espectáculo lo intentó poner el Barça hasta que, en el minuto 39 de la primera mitad el colegiado Rodríguez Santiago, decidió expulsar a Ronaldinho en una decisión demasiado estricta. Si al menos hubiera sido coherente con su criterio y hubiera expulsado a Ponzio, que entró por detrás a Messi cuando el maño ya tenía una tarjeta. Pero no. Ayer el árbitro tenía un doble rasero. Uno muy tupido que no permetía al Barça pasar ni una y otro muy abierto que daba cancha a los jugadores del Zaragoza que podían emplearse con dureza.
Un arbitraje, en resumen, sospechoso. Demasiado descarado y descompensado com para ser debido únicamente a la calidad del árbitro. El arbitraje sibilino de Rodríguez Santiago llegó a su clímax cuando, en los últimos instantesdel encuentro, con el Barça lanzado para intentar la heroica, señaló el final del partido 30 segundos antes de que se cumplieran los 4 minutos, que él mismo añadió. Sospechoso. Alguién quiere facilitar las cosas al Madrid para que no pase otro año en blanco. Quizás han encontrado la única manera de para al Barça: volviendo a tiempos pasados en que el Madrid era el equipo del gobierno y recibía todas las ayudas de los diferentes estamentos políticos y deportivos.
miércoles, febrero 01, 2006
BATTLE ROYALE: una recomendación
Si algo tiene es que el guión es original. Tiene algunos defectillos pero al menos consigue hacerte pensar en situaciones que nunca te habrías planteado. Si decidís ver la película, no leáis la sinopsis. A mí me lo dijeron y no hice caso. Después de verla, entendí por qué me lo decían.
A cuidarse
martes, enero 31, 2006
Despropósitos coperos y Florentino
Pero el Valencia - Depor! Partido de 47 minutos. Aplazado también, pero ya no por mala suerte, sinó por un cafre que lanzó una moneda a la cabeza de un linier (aunque, según algunas radios, el cafre fue el árbitro por parar el partido en lugar de ordenar que el cuarto árbitro ocupara el lugar del linier alcanzado por la moneda). Además, la Audiencia Nacional, a la que el Deportivo ha llevado el caso, todavía no se ha pronunciado al respecto, y sólo quedan horas para que se juegue la eliminatoria!
En fin, a ver qué pasa mañana. Esperemos que al menos veamos un par de buenos partidos.
Florentino Pérez ya no sabe qué hacer para dar la vuelta a la situación del Madrid. Esta tarde ha saltado la noticia: Arsene Wenger y Thierry Henry podrían acabar en la entidad blanca la temporada que viene. Qué raro! Henry, un jugador que el Barça pretendía, un jugador que milita en el equipo que jugará los octavos de final contra el Madrid, un jugador que sobra en un Madrid plagado de delanteros. Pero Floren sabe lo que hace: encarece el fichaje del jugador por el Barça, moviliza el entorno del Arsenal para crear crispación ante el choque de octavos en la Champions y da de qué hablar a sus colegas de la prensa deportiva madrileña. Tretas, en su conjunto, demsiado rebuscadas y barriobajeras para provenir del presidente de un club tan señor no? Alguién sigue tragándose lo del señorío merengue?
Inauguración
En primer lugar, las presentaciones: soy Javi, un estudiante de periodismo, así que la actualidad será susceptible de ser objeto en mis publicaciones. Pero no sólo de eso viviremos. Soy un apasionado del futbol. Por lo tanto, en este blog se plantearán temas relacionados con ese gran deporte (ya sea nacional, internacional, regional,...). Por lo demás, no puedo detallar más en qué consistirán las entradas que escriba porque espero que éste sea un espacio amplio dónde tenga cabida todo tipo de temas.
Después de la debida presentación, me despido. Hasta otra entrada.